Calculadora de liquidación laboral

Si estás buscando una herramienta que te permita calcular de manera precisa cuánto recibirás al finalizar tu relación laboral, nuestra Calculadora de Liquidación para Colombia es la solución perfecta. Este recurso está diseñado para adaptarse a las leyes laborales vigentes en Colombia y considera todos los aspectos necesarios para realizar un cálculo correcto y confiable.

Calcula tus Liquidaciones

Datos Básicos

Aquí puedes ingresar manualmente tu salario o el de tus colaboradores.
Relaciona la cantidad de días efectivamente laborados en el mes de finalización de tu contrato de trabajo.
Ingresa la cantidad de días no laborados (Licencias No Remuneradas, Suspensiones, Ausencias Injustificadas). que hayas tenido 12 meses atrás sin incluir el mes de inicio de finalización de tu contrato de trabajo.
Indica si tu salario es Integral u Ordinario.
Selecciona el tipo de contrato que tienes pactado con tu empleador.
Selecciona el motivo de retiro de desvinculación.
Incluye la fecha de ingreso de tu último contrato de trabajo o el de tu colaborador.
Incluye la fecha de retiro de tu último contrato de trabajo o el de tu colaborador.
Si tu contrato es a plazo fijo y la terminación es sin justa causa, ingresa la fecha de finalización pactada en tu contrato de trabajo.
Relaciona la suma de los pagos salariales a recibir en liquidación de contrato, como: horas extras y/o recargos, comisiones, bonificaciones salariales.
Relaciona la suma de los pagos No Salariales a recibir en liquidación de contrato, como: auxilios, bonificaciones NO salariales.
Relaciona la suma de otros descuentos a incluir en tu liquidación, como por ejemplo: Préstamos, Libranzas, Otros.
incluye la cantidad de días pendientes de vacaciones con corte a la fecha de la terminación del contrato de trabajo.

Base de liquidación

warning

En la presente calculadora web, realizamos un promedio de los valores ingresados en la sección "Base de liquidación". Considera esta variable en tu cálculo final.

Los valores de tu liquidación son

Valor a pagar

$0

Total Devengados

$0

Total Descuentos

$0

Devengos prestacionales

Salario

$0

Otros conceptos salariales

$0

Devengos no prestacionales

Auxilio de transporte

$0

Prima

$0

Cesantías

$0

Cesantías año anterior

$0

Intereses cesantías

$0

Intereses cesantías año anterior

$0

Vacaciones

$0

Indemnización

$0

Otros conceptos no salariales

$0

Descuentos

Descuento salud

$0

Descuento pensión

$0

Solidaridad

$0

Subsistencia

$0

Retención en la fuente

$0

Retención indemnización

$0

Otros descuentos

$0

Días periodo de liquidación

Días prima

0

Días liquidación

0

Días cesantías

0

Días indemnización

0

Encontramos algunos errores

Por favor revisa los siguientes puntos antes de calcular una liquidación:

    ¿Qué es una liquidación laboral?

    La liquidación es el conjunto de pagos que el empleador debe realizar al empleado al finalizar un contrato laboral, ya sea por terminación del contrato, renuncia o despido. Esta incluye conceptos como:

    • Cesantías: Ahorro obligatorio equivalente al salario de un mes por cada año trabajado.
    • Intereses sobre cesantías: Un porcentaje adicional sobre el valor de las cesantías.
    • Primas de servicios: Equivalente a un mes de salario por cada año trabajado, dividido en dos pagos semestrales.
    • Vacaciones: Días pendientes de descanso proporcional al tiempo laborado.
    • Indemnización por despido (si aplica): Cuando el despido no tiene justa causa según el Código Sustantivo del Trabajo.

    ¿Cómo funciona nuestra calculadora?

    Nuestra calculadora está diseñada para ser fácil de usar. Solo necesitas ingresar algunos datos básicos, como:

    1. Fecha de inicio y finalización del contrato.
    2. Salario mensual.
    3. Tipo de contrato (fijo, indefinido, por obra o labor).
    4. Beneficios adicionales (si aplica).

    Ventajas de usar nuestra calculadora

    • Precisión: Calcula automáticamente todos los conceptos, considerando las leyes laborales colombianas.
    • Ahorro de tiempo: Obtén resultados en segundos sin necesidad de hacer cálculos manuales.
    • Fácil acceso: Utilízala desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

    ¿Quiénes pueden usar esta herramienta?

    • Empleados: Para saber si su liquidación es justa y corresponde a lo estipulado por la ley.
    • Empresas y empleadores: Para calcular de manera transparente los valores que deben pagar a sus colaboradores.
    • Asesores laborales: Como herramienta de apoyo en sus consultas y asesorías.

    Importancia de calcular tu liquidación

    Conocer el valor exacto de tu liquidación es un derecho y te permite asegurarte de que el proceso de terminación laboral sea justo y acorde a las normativas colombianas. Además, evita malentendidos entre empleadores y empleados.

    ¡Prueba nuestra calculadora ahora! Simplifica tus cálculos y obtén la información que necesitas de manera precisa y rápida.

    Scroll al inicio